No hay productos
Tenemos aquí los mejores acompañamientos para cada comida. Cada producto es de origen colombiano con la amplia diversidad que ello significa.
Subcategorías
Los productos como la miel y sus derivados tienen potentes propiedades curativas, además de que son una excelente fuente de energía.
Alimento y medicina ancestral. La coca es una planta nativa de Suramérica que guarda estrecha relación con las creencias y tradiciones de las diversas cosmovisiones indígenas del mundo. Los usos tradicionales de esta planta así como su reputación, son rescatados a través de los productos generados por la comunidad Nasa del departamento del Cauca, la comunidad Arahuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Uitoto de la Amazonía colombiana. Una hoja de coca que es utilizada para la producción de harina, de galletas o de mambe, es una hoja de coca menos para el negocio de la droga.
Los aceites naturales vegetales contienen diversas propiedades beneficiosas para la salud a nivel alimenticio y cosmético.
Las harinas, los cereales y los granos son un nutritivo acompañamiento para nuestras comidas.
Las aromáticas e infusiones son bebidas calientes o frías que pueden acompañar perfectamente cualquier momento del día.
Complementar la dieta diaria nunca había sido tan delicioso. Encuentren aquí diversas fuentes de nutrientes para energizar cada día ¡de manera diferente!
Aderezos para darle un sabor especial y complementar sus comidas.
Fuentes de proteínas y calorías vegetales.
Mecato o galguería natural y saludable para darle energía al cuerpo diariamente.
Alimento granulado preparado con la harina de yuca brava. El mañoco se come como cereal con agua, se mezcla con los jugos, en las sopas o en otras preparaciones para darles fuerza y textura crocante. Presentación: Bolsa de 1lb
Paquete por libra. Esta Quinua tiene su origen en Nariño. El cultivo y consumo fue muy popular en las culturas indígenas Incas y Mayas de la zona andina del continente.
En bolsa de papel de 50 gramos. Origen: Resguardo Indígena La Esperanza, Municipio de Milán, Caquetá.
Origen: Nariño. Paquete de una libra, si necesitas por ejemplo 1 kilo seria comprar 2 unidades de ese producto.
Cantidad 250 ml El aceite de Sacha Inchi Amazónica es un aceite vegetal natural proveniente de la Amazonía.
La bolsita de 15 gramos. El té Bogotá fue descubierto por Mutis, líder de la expedición botánica de América.Lo describía como “una preciosa producción de exquisito gusto entre las yerbas de alimento, recomendable también por sus preciosas virtudes entre las medicinales"
Frasco de 100 gramos Su semilla es fuente rica de fibra y omega y puede consumirse en aceite, en grano o en forma de harina.
Frasco de vidrio de 50 gramos Ideal para hacer un caldo rico en color y sabor. Actualmente, se estudian sus posibles efectos para tratar enfermedades como cáncer, artritis y diabetes. Se ha encontrado que algunos de sus compuestos poseen propiedades antibacterianas y antifúngicas.
Polen de Abejas 100 gramos. Proveniente de Zetaquira-Boyacá , este resulta del polen de las flores que las abejas obreras amasan junto con el néctar de las plantas y la saliva de abejas.
Ají en polvo, en frasco de vidrio de 20 gr. mezcla de variedades de ajís picantes de Colombia : Guanía y Boyacá.